II Festival de ajedrez Sub 2200 Los Alcazares 2018
![]() |
Carlos Álvarez Subcampeón en un final de infarto |
Durante los días 23, 24 y 25 de Febrero se disputó el Sub-2200 de Los Alcázares, en uno de los salones del Hotel Senator. La
prueba reunió a 40 jugadores en la categoría “A” y a más de 90 en la
“B” (Sub-1700). El ritmo de juego era de 60+30, válido para elo fide,
con un total de 7 rondas. En la categoría Sub-2200, el club contó con 3 representantes, Carlos, Jesús y José Pablo.
Primer dia (Viernes).
Rondas 1 y 2.
Carlos, que salía de
ranking 1 (una tarea siempre difícil) venció al jugador Lorquino Andrés
Palazón (1856) en la primera ronda y volvía a ganar con negras a Miguel
Sanjuán (2021) en una siciliana najdorf, tras una buena entrega de peón
para activar las piezas. 2/2.
Jesús se impuso a Juan Pablo Soria
(1789) en un muro de piedra ya típico en él y hacía tablas rapidas
contra Pablo Jiménez (1914). 1.5/2.
José Pablo por su parte
empezaba “pinchando” haciendo tablas contra Rafael Pujante (1743), un
chico muy peligroso de Beniaján, que acabaría marcándose un torneazo con
una subida de 80 puntos. Pero se sacaba la espinita y estrenaba su
casillero de victorias, imponiéndose al conquense Óscar López (1839) en
la segunda partida. 1.5/2.
Un buen día para el club con 5 puntos de
los 6 posibles! Pero el segundo día de competición sería mucho más duro
con 3 rondas por delante.
Rondas 3 y 4.
En la mesa 1 se
produjo el encuentro entre los que a la postre fueron los dos primeros
clasificados, Carlos contra Javier Nicolás (2154). Tras una apertura
igualada se firmaron las tablas. En la segunda ronda de la mañana, se
impuso a José Antonio Moya (1979) en otra Najdorf. 3.5/4.
Jesús
cayó derrotado ante el campeón del Traiña, el siempre duro Miguel Donado
(2134). Pero increíblemente, cuando parecía que el blanco se llevaría
el punto sin problemas, Jesús dejó escapar una continuación que
aseguraba las tablas:
Jesús dejó escapar la precisa Db2+ en los apuros de tiempo. Tras Rh3 Da1! (defendiendo el caballo y amenazando mate) aseguraba la repetición de jugadas. |
En la cuarta ronda salvaba una
posición casi perdida ante Rafael Carruana (1865). 2/4.
José Pablo
vencía a Fco Ramón Mateos (1887) tras este espectacular remate:
1.Axg6!! hxg6 2.Txg6 Tg7 3.Txg7 y viene Tg1 a la siguiente. Gran partida del siempre táctico JP. |
Pero en la cuarta ronda caería
derrotado ante Javi Nicolás (2154), que estaba jugando a un gran nivel, y desde
el primer momento dejó claro que lucharía por los primeros puestos. 2.5/4.
Ronda 5.
Partida
clave en mesa 1, entre Carlos Álvarez y Miguel Donado, que el jugador de
nuestro club solventaría con esta buena combinación, para finalmente imponerse
en un final con peón de más:
1.Axf5 gxf5 2.Cxe5! y tras fxe5 Cxd7 las blancas han ganado un peón.
|
Jesús vencía a Daniel Fenollar (1750) y se colocaba por encima del 50%. 3/5.
Jp por su parte, no tuvo su partida, y perdió ante Jose J. Amoros (1919). 2.5/5.
Último día (Domingo).
Rondas 6 y 7.
José Pablo ganaba sin
dificultad a un jugador de 1870, en una buena partida posicional, y
cerraba el torneo con unas buenas tablas contra el ranking 2 del torneo,
Aarón Bendayan (2182) 4/7 y manteniendo los 2000 de elo.
Jesús
derrotaba a Moya, pero no podía culminar la remontada cayendo ante
Miguel Sanjuan en la última partida. 4/7 y una bajada de 20 puntos. Ánimo y a recuperar los 2100 de elo!.
Carlos por su parte, vencía
al ranking 3 del torneo, Ángel de Nacimiento (2175) con algo de suerte,
tras la caída de bandera del extremeño en un final que debió haber sido
tablas y firmaba las tablas en la ultima ronda contra Asensio Sabater
(2089) 6/7. Gran torneo con una subida de 27 puntos, y récord de elo
(2213).
Pero todo quedaba por decidir, ya que Javi Nicolás también
había firmado un torneazo, sumando los mismos puntos que Carlos. Salió
la clasificación final y no sólo habían empatado a puntos los 2
jugadores, sino que también a todos los desempates!!.
Tras un
acuerdo mutuo, se decidió desempatar en un mini match a 2 partidas con
un ritmo de 3minutos+2segundos, donde el alicantino superó a el jugador
de nuesto club, quien se tendría que conformar con la medalla de plata.
Como dato curioso, el reloj se quedó sin pilas en uno de los momentos más tensos de la primera partida del desempate.
Gran organización de nuestros compañeros amigos del Club Lapuerta de Cartagena y sin duda habrá que volver el año que viene!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario